" EL UNI TEATRO ABRIÓ SUS PUERTAS EL PASADO JUEVES 21 DE MAYO CON UN NOTABLE REESTRENO DE BASTARDAS "


En el tendrán lugar la danza, el teatro, las artes plásticas y las experiencias performáticas; presentando propuestas externas así como producciones propias del Staff de UNI teatro.
El espacio inauguró con el re-estreno de “Bastardas” la obra aclamada por la crítica y el público, de Andrés Morté (ex Fura dels Baus) y Esteban Mihalik.
UNI teatro ofrecerá un amplio programa de Becas para la formación de actores.

BASTARDAS
Con dirección de Andrés Morte (ex miembro de la Fura del Baus) y Esteban Mihalik.
Te has fundido las lámparas como una mala radio,
Limpia de voces y de historia, es el estático ruido de lo nuevo. (Sylvia Plath).
Ficha Técnica:
Elenco:
Eliana Migliarini
Mariela Pizzo
Melody Llarens
Mara Meter
Daniela Vargas
Begonia Domínguez
Ana Laura Moscato
María Pugliese (presentadora)
Cámara: Héctor Agüero
Diseño Gráfico: Mariana Rovito
Asistente de Dirección. Ezequiel Rodríguez
Puesta en escena: Andrés Morté
Dirección: Andrés Morté y Esteban Mihalik
Elenco:
Eliana Migliarini
Mariela Pizzo
Melody Llarens
Mara Meter
Daniela Vargas
Begonia Domínguez
Ana Laura Moscato
María Pugliese (presentadora)
Cámara: Héctor Agüero
Diseño Gráfico: Mariana Rovito
Asistente de Dirección. Ezequiel Rodríguez
Puesta en escena: Andrés Morté
Dirección: Andrés Morté y Esteban Mihalik
Sábados 21.00 hs y Domingos 20.30 hs.
UNICLUB - Guardia Vieja 3360 - Abasto
UNICLUB - Guardia Vieja 3360 - Abasto

Bastardas, es una obra de teatro-audiovisual, a partir de los textos poéticos de Sylvia Plath, que aboga por la convergencia de dos maneras de narrar distintas, del gesto y la palabra: Teatro y cine; mezclando dos estilos que se alimentan mutuamente para dimensionar la expresión.
En Bastardas hay seis Sylvia Plath, que en un “loop” constante interpretan las distintas facetas dramáticas de la misma mujer. Son seis personajes femeninos que se desdoblan una y otra vez creando una inequívoca simbiosis entre las actrices y la poetisa. Las seis actrices dan vida a las diferentes miradas de la escritora y en un acto de malabarismo actoral superan la ficción para naturalizar un espacio entre la palabra y el diferido.
Opinión
Seis facetas de una misma mujer, seis enfoques distintos, quizá formas de ver a una misma poetiza brindarse a su agitada vida lírica. Para ello sus directores Andrés Morte y Esteban Mihalik recurren a la estética atacando la acción en dos perfiles técnicos, la palabra teatral y la proyección de la escena simultánea vista de diferentes ángulos en tiempo real.
La puesta en escena vanguardista distribuye alternativamente a actrices y público sentados a una gran mesa de banquete en donde todos parecen sufrir las alternativas dramáticas que esa “última cena” va generando.

Con la visión de dos cámaras, una fija y otra cargada al hombro, sus directores se constituyen en escudriñadores de la vida de seis mujeres que tienen mucho que decir, que protestar, que vociferar, en líneas cargadas de emotividad y reproches.


UNICLUB - Guardia Vieja 3360 - Abasto
Prensa: OCTAVIA Comunicación y Gestión Cultural
Alicia Nieva.
María Virginia Dias.
www.dossierpress.blogspot.com/ by JORGE ANDRÉS MAIDANA, periodista, cronista y productor de FM CLASS 102,7 Mhz, FM ENERGY99,7 Mhz, DIARIO VIDA DE LANÚS y FIRENZE COMUNICACIONES INTERNACIONALES.Director de JAM SESSION PRENSA & PRODUCCIÓN y DOSSIER PRESS: AGENCIA DE PRENSA INTERNACIONAL. [MODERN CONCEPT PRESS]

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participá de mi blog, dejá tu comentario!