" ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCION PARA EL PRIMER FORO DE CINE SOCIAL Y POLITICO "

El Foro se plantea como una plataforma de difusión de obras de cine social, siendo además un espacio para el encuentro profesional entre directores, productores, distribuidores, canales públicos y privados, ONGs, cine clubes, intelectuales y personalidades de la cultura abocados a la exhibición y la difusión de cine alternativo.
A lo largo del Foro se desarrollarán talleres y debates que persiguen el objetivo de provocar el encuentro de profesionales del sector del cine político y social tanto nacionales como extranjeros, para así potenciar la creación de nuevas vías de colaboración, producción y difusión en este campo.
Contando con invitados internacionales, se expondrán temas como: mecanismos diferenciales de producción en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos; nuevas oportunidades de distribución y producción del Cine Social Latinoamericano interna y externamente a Latinoamérica; capacidad de construcción y democratización audiovisual a través de la revolución digital; el cambio político y social a través del cine y de los medios; y la lucha por preservar la integridad del contenido en torno a las demandas de producción y distribución, entre otros.
En este contexto se realizarán eventos sociales de encuentros entre participantes; talleres de co-producción de documentales y cine para televisión; y mesas de encuentro one-to-one para discutir proyectos específicos con profesionales del sector.
INVITADOS
- Kathryn Bonnici (FRANCIA), ejecutiva de Marketing y Adquisiciones de Java Films, una de las más grandes distribuidoras independientes de Europa, especializada en el cine documental y noticias.
- Jean Garner (ESTADOS UNIDOS), responsable de coproducciones y adquisiciones del programa Witness para Al-Jazeera.
- Debra Zimmerman (ESTADOS UNIDOS), directora Ejecutiva de Women Make Movies, la mayor distribuidora de películas hechas por y sobre mujeres.
- Stefan Kaspar (PERU), Director Ejecutivo del Grupo Chasky, asociación civil sin fines de lucro que desde 1982 trabaja en el campo de la producción y difusión audiovisual orientada al fortalecimiento de valores sociales y culturales.
- Vincent Carelli (BRASIL), fundador de Videos Nas Aldeias, organización independiente que apoya el desarrollo del video indígena en Brasil.
- Jorge Denti (ARGENTINA), Director y Productor de cine y televisión, radicado en México desde hace 30 años. Antes de su partida a México integró el Grupo Cine de la Base, fundado por Raymundo Gleyzer.
- Iván Sanjinés (BOLIVIA), destacado realizador y productor audiovisual, experto en comunicación intercultural. Actualmente es Coordinador General del Consejo Latinoamericano de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) y Director del Centro de Formación y Realización Cinematográfica (CEFREC), cuya fundamental tarea se basa en facilitar capacitación técnica en cine y video a los pueblos indígenas de Bolivia, y ayudar en la producción y distribución de sus obras.
- Ricardo Márquez (VENEZUELA), luchador social, activista cultural y comunicador popular. Es el actual director de Catia TV, televisora comunitaria para las zonas del Oeste de Caracas.
- Sergio Arria (VENEZUELA), Jefe de la Oficina de Desarrollo Estratégico y Comunicacional de Vive TV, medio de comunicación del Estado venezolano, educativo, cultural e informativo que impulsa la democracia participativa y protagónica, la solidaridad y la integración latinoamericana desde un nuevo paradigma de comunicación en sintonía con el nuevo modelo político, económico y social establecido en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- Raúl Bravo (VENEZUELA), trabajó como Consultor Jurídico (Gerente de Asuntos Legales) del Centro Nacional Autónomo de la Cinematografía (CNAC) en 2006/2007, cuando se elaboró y aprobó el Reglamento que regula el Fomento a la Producción de Cine. Actualmente trabaja como Productor Cinematográfico y se dedica a brindar Consultoría de Proyectos Audiovisuales.
- Manolo Sarmiento (ECUADOR), documentalista y fundador de la Corporación Cinememoria. Director durante muchos años del Festival de Documental “Encuentros del Otro Cine”.
- Rodrigo Vázquez (ARGENTINA), Productor/director nacido en Argentina en 1969. Luego de recibirse de la National Film School, empezó a trabajar con varios productores y directores en cine y video. Sus obras principales incluyen documentales sobre problemáticas sociales en Europa, Estados Unidos y América Latina. Desde hace 14 años trabaja en Londres en la realización de proyectos documentales, contando historias factuales a través de una expresión visual fuerte y en zonas de alto peligro.
- Teresa Saldarriaga (COLOMBIA), Directora, Realizadora y productora de cine y televisión, con más de 30 años de experiencia en el medio. Desde 1981 realiza comerciales para BAVARIA, PROFAMILIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, AUDIOVISUALES, MINISTERIOS DE EDUCACION, TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y LA COMISION NACIONAL DE TELEVISION.
- Patrice Vivancos (GRECIA), experto en el área de evaluación, reporte y selección para el programa MEDIA de la Unión Europea.
- Juan Mascaró (ARGENTINA), realizador documental.
TALLERES
- Mecanismos de co-producción internacional con Al-Jazeera.
Jean Garner & Rodrigo Vázquez, Al Jazeera English (REINO UNIDO) Jean & Rodrigo llevarán a cabo un taller titulado Cómo presentar un proyecto a Al Jazeera. Participan del taller los trabajos preseleccionados por convocatoria (abierta).
- Taller de producción y capacitación (3 horas)
Debra Zimmerman, Women Make Movies Group (EEUU)
- Marketing y distribución internacional (3 horas)
Kathryn Bonnici, Java Films International (FRANCIA)
- Programas de financiación y subsidios para cineastas en América Latina
Patrice Vivancos, Programa Media Mundus (GRECIA)
- Herramientas audiovisuales para organizaciones sociales
Juan Mascaró, Vientos del Sur (ARGENTINA)
Los interesados en participar del Foro deben inscribirse previamente en www.derhumalc.org.ar/foro/inscripcion.php. La inscripción está abierta hasta el 22 de mayo de 2009.
Para acceder a la participación en el Primer Foro de Cine Social y Político, pedimos una contribución a los costos de organización de $60 (pesos argentinos), y para aquellos que se inscriban antes del 15 de mayo de $50. Representa un pago único que da acceso a las actividades propuestas durante los 3 días del evento: conferencias y paneles debate, talleres, entrevistas “one-to-one”, evento social de networking.
Se habilitará un espacio de privilegio, con cupo limitado, donde se podrán considerar becas de participación. Esta oportunidad está dirigida a aquellas personas, organizaciones o entidades sociales vinculadas a la temática del foro, que desean participar y encuentran reales dificultades económicas.
Para mayor información escribir a foro@derhumalc.org.ar
CONVOCATORIA DE AL JAZEERA PARA CORTOS DOCUMENTALES
Dentro del Primer Foro de Cine Social y Político, Al Jazeera realizará su taller de producción y pitching. El mismo está destinado a proyectos de cortometrajes documentales que no superen los 21 minutos de duración, que tendrán devoluciones personalizadas y propuestas de desarrollo.
Los proyectos de cortos documentales se pueden inscribir en foro.derhumalc@gmail.com Las mejores 20 propuestas participarán del taller a realizarse el 2 de junio.
+infoforo-->http://www.derhumalc.org.ar/foro/
www.dossierpress.blogspot.com/ by JORGE ANDRÉS MAIDANA, periodista, cronista y productor de FM CLASS 102,7 Mhz, FM ENERGY99,7 Mhz, DIARIO VIDA DE LANÚS y FIRENZE COMUNICACIONES INTERNACIONALES.Director de JAM SESSION PRENSA & PRODUCCIÓN y DOSSIER PRESS: AGENCIA DE PRENSA INTERNACIONAL. [MODERN CONCEPT PRESS]

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participá de mi blog, dejá tu comentario!